Distancia recorrida: 11,73 kilómetros
Altitud min: 1.377 metros, max: 2.176 metros
Desnivel acum. subiendo: 824 metros, bajando: 820 metros
Grado de dificultad:
Moderado
Tiempo: 4 horas 59 minutos
Fecha: enero 28, 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Coordenadas: 1084
Altitud min: 1.377 metros, max: 2.176 metros
Desnivel acum. subiendo: 824 metros, bajando: 820 metros
Grado de dificultad:

Tiempo: 4 horas 59 minutos
Fecha: enero 28, 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Coordenadas: 1084
Salimos con la idea de encontrar algo de nieve, pero nuestras expectativas volvieron a caer en saco roto.
Vista del cancho negro subiendo hacia el Piornal por el PR26 |
Salimos con la idea de encontrar algo de nieve, pero nuestras expectativas volvieron a caer en saco roto.
Dejamos el coche en el parking junto al hotel de la Barranca y cruzamos la presa para iniciar la ruta. Nos dirigimos hacia el Arroyo de las Tijerillas (o de la Maliciosa) y cambiamos el rumbo para ir a la Fuente de las Campana donde retomamos el PRM-26 para iniciar el ascenso hacia el Collado del Piornal
caminando acompañados por el sonido del agua que baja por el Arroyo del Regajo del Cancho Negro.
Empezamos a pisar la escasa nieve llegando al Collado del Piornal.
Aunque Angel venía tocado de un pie y no le gustaba bajamos por una senda poco definida hacia los Emburriaderos, el habría preferido bajar por la Garganta del Infierno, pero por primera vez tuvo que claudicar y seguirnos, en realidad me siguió a mí porque Cipri y Yolanda fueron por arriba hacia el Ventisquero de la Estrada y María 20 mts. más abajo.
Paso desde la Peña de la Barranca por el Ventisquero de la Estrada hacia los Emburriaderos que se ven al final. |
Un poco antes de llegar a Los Emburriaderos decidimos reponer fuerzas (er pica pica de costumbre pero acompañado de unas almendritas que Cipri nos tostó la tarde anterior).
Echamos de menos el café de Pablo o la infusión de canela de nuestro amigo Jose.
Bajada desde los Emburriaderos hacia el PR17 que nos lleva al coche. |
El collado estaba abarrotado de gente y aunque María preferia crestear y seguir la ruta por Las Cuerda de las Cabritas, dado que Angel no estaba mejor decidimos bajar por el PRM-17 hacia el punto de partida.

un canal de subida hacia El Peñotillo pero esta vez la haremos con crampones y piolet cuando haya nieve.
Rematamos la mañana con nuestra cervecita limonera y como aperitivo ¿Casquería?
Noooorrr, era el dia de la morriña:
Estrella de Galicia con lacón a la gallega y mejillones de la Ría de Aurosa.
Fdo.: Toni
Ha sido una ruta muy bonita e ilustradora, con el día tan despejado que hacia vimos varios caminos alternativos que ni en los mapas están, en nuestra afán investigador las haremos y las colgaremos en nuestra página de wikiloc.
ResponderEliminarLa cervecita limonera se salvó por la Estrella Galicia. No me hacéis nunca caso, será por que soy la más canija.
Bonita etapa. A mí me da morriña de principio a fin, que desde el 17 de diciembre no os acompaño a la montaña.
ResponderEliminarYaztikan: eres la más joven, de momento la más canija sigo siendo yo, je, je.